Herramientas tecnológicas para el desarrollo del talento humano en 2021

icono reloj

Tiempo de lectura: 6 minutos

Comparte:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Herramientas tecnológicas

Estas herramientas tecnológicas para el desarrollo del talento humano te ayudarán a promover la formación, mejorar los procesos de gestión humana y a estructurar estrategias.

¿Quién dijo que los procesos de gestión humana tenían que ser monótonos o de largo aliento? 

Nos preguntamos cómo desarrollar la creatividad y en el camino encontramos que hora existen ayudas tecnológicas pensadas para esta área, con las que logrará reducir el tiempo de las actividades operativas, como por ejemplo el reclutamiento y selección de personal, de manera que se pueda enfocar la energía en otros proyectos y hacer parte más protagónica de la organización.

Afortunadamente, mediante herramientas como Meta4, se puede desde acelerar los procesos de selección de talento, realizar evaluaciones online, y ofrecer cursos de formación y desarrollo, hasta optimizar la gestión de los RRHH en temas relacionados con los puestos críticos y el riesgo de fuga de talento o usar filtros interactivos para analizar datos como: ¿cuáles empleados hablan inglés? ¿Quiénes están próximos a jubilarse?, entre otros.  

Incluso la lúdica tiene cabida, en la actualidad, para hacer más eficiente y divertida la labor de talento humano, a partir de plataformas como Gamify, que posibilita la creación de juegos sociales en torno a una empresa o un producto, a través de WIX.

Por lo general, estas herramientas son intuitivas y sencillas y no requieren grandes conocimientos informáticos, por lo que no será complejo adaptarse a alguna de ellas. 

Herramientas para mejorar la gestión y desarrollo del talento humano

herramientas-tecnologicas

“En las DAO, los eventos se dan al interior de la blockchain (on-chain) y lo que logra es que se ejecuten sin necesidad de intermediarios”.

– Juan Pablo Ramirez, gerencia de blockchain y criptomonedas, Bancolombia.

Meta4:

Se trata de un software que le ayudará a la gestión del talento humano de su empresa, a partir de la identificación, atracción y retención del personal con mejores resultados, además de permitirle trabajar componentes como formación, evaluación, planes de carrera y de desarrollo de los empleados; pago de la nómina, entre otros, como la interpretación de datos para la toma de decisiones.

Microsoft Dynamics 365 for Talent:

Su propósito es hacer un acompañamiento al equipo de recursos humanos en la gestión del talento, desde la atracción, retención y seguimiento, hasta la automatización de procesos administrativos, y cuyas aplicaciones se pueden ajustar a las necesidades, de modo que solo se pague por lo que en realidad se requiere.

Acsendo Flex:

Esta herramienta de procesos de gestión humana permite hacer un seguimiento detallado de las evaluaciones de desempeño de los colaboradores y crear planes enfocados en incrementar la satisfacción y la productividad de estos, todo ello mediante data confiable.

Rankmi:

Esta plataforma web de gestión de personas apoya a las compañías en el cumplimiento de sus objetivos, por medio de la oferta de productos como: clima (para medir y mejorar el compromiso de las personas en la organización, a través de encuestas), competencias (con el fin de evaluar e identificar fortalezas y oportunidades de cambio), objetivos (ayuda a establecer metas de manera continua), feedback (enfocado en la retroalimentación continua), entre otros.

GestPeople:

Esta facilita la definición de la estructura organizacional (con actualización de organigramas al momento de un cambio), la determinación de los cargos y competencias de los colaboradores, así como los objetivos propuestos, a partir de una ficha entregada a cada empleado con las metas que debe cumplir.

E-learning y Alumne Infinity:

Estas plataformas son de gran utilidad en asuntos de formación del talento humano, mediante la posibilidad de realizar cursos y capacitaciones para los empleados con base en su perfil, lo que redunda en mejores resultados para la organización.

Badgeville, Bunchball, Bigdoor o Gamify:

Son herramientas de gamificación que ayudan a las compañías en temas como la motivación de los empleados, por medio del uso de las estrategias y técnicas del juego, y pueden emplearse en diferentes áreas y para diversos fines.

Signaturit:

Es una herramienta de firma electrónica avanzada que posibilita que se complete, de forma fácil y ágil, la firma de documentos. Es un proceso totalmente digital que también permite ahorrar tiempo y papel.

«Implementar herramientas digitales en los procesos de gestión humana, además de dar ejemplo frente a otros equipos, le da mayor visibilidad al área dentro de la organización”

– Carlos Pardo, director general para Iberia y Latinoamérica de Meta4.

 

Conoce aquí cómo serán los recursos humanos del futuro

También podría interesarte:

Compartir