Las tecnologías digitales no sólo están cambiando las dinámicas en las empresas sino la mayoría de las industrias. Y es que más allá del uso de nuevas tecnologías, la transformación digital implica un cambio de paradigma: el rediseño de los modelos de negocio.
¿Qué necesita un negocio para transformarse digitalmente?

Lo primero que hay que tener claro es que toda transformación cuesta, duele y es difícil. La transformación digital no es diferente, y por ello son pocas las organizaciones que tienen éxito o presentan avances sostenibles en el tiempo.
Transformarse digitalmente no es simplemente incorporar tecnologías y herramientas digitales en las empresas; es pensar en cómo aumentar el valor de los negocios con la digitalización, y hacerlo.
En otras palabras, es apalancarse en las nuevas tecnologías para alterar los procesos tradicionales y crear nuevos modelos de negocio basados en la innovación y el crecimiento.
Sin embargo, para tener un proceso de transformación exitoso, se requiere implementar prácticas que integran el liderazgo, la cultura organizacional, la comunicación, el desarrollo de capacidades, el empoderamiento de los colaboradores y la implementación y actualización de tecnologías.
Una transformación digital exitosa en 21 pasos

Implementar herramientas digitales para que la información en toda la organización sea más accesible.
Enganchar y comprometer a los líderes de la organización a respaldar desde sus respectivos roles la transformación digital.
Modificar procedimientos operativos tradicionales para incluir nuevas tecnologías digitales.
Establecer una historia de cambio clara que incluya la descripción y casos de los cambios que se están aplicando para la transformación digital.
Agregar una o más personas con experiencia o que estén familiarizados con las tecnologías digitales y los procesos de transformación al equipo principal de la organización.
Los líderes con roles específicos en el proceso de transformación deben empoderar y alentar a los colaboradores a desafiar las viejas formas de trabajar, tanto en procesos como en procedimientos.
Los directores administrativos deben empoderar y alentar a los colaboradores a desafiar las viejas formas de trabajar, tanto en procesos como en procedimientos.
Redefinir los roles individuales de cada colaborador para alinearlos con los objetivos de la transformación.
Brindar a los colaboradores oportunidades y espacios para generar ideas donde la digitalización pueda aportar y apalancar el negocio.
Establecer una o más prácticas relacionadas con las nuevas maneras de trabajar como el aprendizaje continuo, los ambientes virtuales de trabajo y la “movilidad” de roles.
Comprometer a los colaboradores en roles integradores, es decir aquellos empleados que traducen e integran los nuevos métodos y procesos digitales a las formas de trabajo existentes, para ayudar a conectar los aspectos tradicional y digital en pro del negocio.
Implementar tecnología digital de autogestión para el uso de empleados y socios.
Integre a la organización a un líder del área de transformación dedicado a todas las actividades relacionadas con la transformación digital.
Los líderes en roles específicos relacionados con la transformación de la empresa deben involucrarse en desarrollar iniciativas de transformación digital con más energía y dedicación que en anteriores esfuerzos de cambio.
Los líderes de la transformación, en sus diferentes roles, deben alentar a los colaboradores a experimentar con nuevas ideas, permitiéndoles fallar y aprender de los errores durante el proceso.
Los directores senior deberán involucrarse aún más en las iniciativas digitales que en pasados esfuerzos.
Los líderes de la transformación, en sus diferentes roles, deben asegurarse de facilitar la colaboración entre unidades y áreas para que los colaboradores puedan trabajar en iniciativas relacionadas con transformación digital.
Los gerentes senior deben asegurar la colaboración entre sus unidades y las demás unidades de negocio de la organización.
Involucrar a los gerentes de innovación tecnológica (gerentes con habilidades técnicas especializadas que lideran el trabajo en innovaciones digitales, como el desarrollo de nuevos productos o servicios digitales) para que apoyen la transformación y sus iniciativas.
Los gerentes senior deben empoderar a su equipo de colaboradores a experimentar con nuevas ideas.
Los gerentes senior deben fomentar e inyectar un sentido de urgencia en sus unidades y equipos para aplicar los cambios relacionados con la transformación.
Lo que debes saber de la transformación digital
También podría interesarte: